
Educación para la salud: la alimentación
Aprovechamos esta ocasión para hablar de un tema de EDUCACIÓN PARA LA SALUD:
LA ALIMENTACIÓN (2-3 años)
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN:
A los dos años el niño ya se adapta al horario del adulto haciendo 4 (ó 5) comidas al día.
- La dieta que se le ofrece debe ser equilibrada, variada en alimentos y distribuida proporcionalmente a lo largo del día.
- Para confeccionar las dietas tendremos en cuenta que el 50-60% de las calorías deben proceder de los carbohidratos, el 25-35% de las grasas y el 10-15% de las proteínas.
- La alimentación equilibrada debe contener a diario, como mínimo un alimento de cada grupo: Leche y derivados lácteos; carne, pescado y huevos; legumbres, patatas y frutos secos, verduras; frutas; cereales y azúcar y grasas y aceite.
HÁBITOS QUE DEBE ADQUIRIR:
Al llegar a los tres años, el niño deberá:
- Lavarse las manos antes de sentarse a comer.
- Comer solo habitualmente (pidiendo ayuda si la necesita).
- Utilizar el babero o la servilleta para limpiarse.
- Beber agua en vaso sin derramar el líquido.
- Respetar la comida de las personas que coman a su alrededor.
- Mantenerse sentado en la mesa hasta haber acabado de comer.
- Comer sin juguetes en la mesa.
- Colaborar en tareas como llevar la cuchara, el plato vacío y el vaso a la hora de poner y recoger la mesa.
- Utilizar el tenedor y la cuchara aunque necesite algo de ayuda con esta última.
En el “cole” practicamos todo esto y estamos avanzando, intentarlo en casa y vuestros hijos os agradecerán que les ayudéis a crecer.
C.E.I. MAMÁ PATO
Deja un comentario